Rebélate Bien: PARA LOS QUE SUFREN ACOSO EN LÍNEA, EN LA ESCUELA O EL TRABAJO
Esta página es parte de Rebélate Bien: Guía de supervivencia para una América con Trump para adolescentes y jóvenes adultos
Asi como con la violencia familiar o de pareja, cuando líderes políticos que habilitan, apoyan o participan por sí mismos en actitudes de acoso, se alienta a otros ciudadanos ha hacer lo mismo. En adición, es posible que algunas triunfos legislativos y judiciales para luchar contra el acoso se vean revertidos en los próximos años, dejándote con menos terreno donde pisar en caso de ser acosado. Aún si estás a salvo ahora, las cosas no siempre estarán igual.
- Crea un equipo de apoyo, idealmente con anticipación. Siéntate y haz una lista de las personas que sabes que absolutamente te respaldarian en caso de sufrir acoso, y a quienes puedes pedir ayuda práctica, apoyo emocional, o ambos. Después, habla con ellos y verifica que están dispuestos hacer esto por ti (también puedes ofrecer hacer lo mismo por ellos). Guarda sus datos en algún lugar donde puedas accesar a ellos fácilmente.
- En tu escuela o en el trabajo, averigua si hay y cuales son las políticas existentes en contra del acoso, o los tipos de acoso que podrías sufrir como persona única que eres, como políticas de discrimación en el trabajo por ser discapacitado, acoso sexual, o bullying por ser LGBQT. Determina con quien es que irías para pedir ayuda en caso de que esto llegara a sucederte. Estas personas podrían ser tu jefe o el director de tu escuela, o, si sabes que no puedes contar con esas personas o simplemente no te sientes a salvo con ellas, alguna otra persona o grupos que tengan influencia o poder, como maestros o managers, GSA o Uniones. En el trabajo, La Comisión de Oportunidades Igualitarias de Trabajo (EEOC) podrían ayudarte -- aunque algunas de las protecciones podrían disminuirse en los próximos años, las oficinas locales regularmente están llenas de personal dedicado, que creen en su trabajo, a quienes les importan mucho tus derechos.
- Si tu escuela o trabajo no tienen políticas fuertes en contra del acoso, presiona para que hagan una. www.projectinclude.org tiene guías detalladas de como elaborar estos documentos, y mientras ellos se enfocan en la industria de la tecnología, mucha de su información es ampliamente universal.
- El acoso en línea es una realidad creciente, que no es menos importante porque al menos un miembro prominente de la próxima administración participa en ella al menos semanalmente. Toma ventaja de los sistemas para reportar y bloquear acosadores y pide el apoyo de tu comunidad en línea si estas batallando con algún troll o acosador persistente. Si esta es una persona que conoces de la escuela o el trabajo, puede que también puedas ayudarte de las políticas en contra del acoso para conseguir ayuda. Lee y usa estas guías completas para ayudarte a disminuir tu vulnerabilidad al acoso en linea: https://onlinesafety.feministfrequency.com/ y http://tiny.cc/trollstorms
todos los rebélate bien: primera página • por qué hicimos esto y por qué lo necesitamos • para todos • atención médica • relaciones y sexo • resolver conflictos • para los que sufren acoso en la casa, en la escuela o el trabajo • para aquellos en relaciones abusivas o controladoras, o que son sin hogar, transitorios o en el sistema de crianza temporal • para los que son LGBQ o trans • para aquellos que son de color, que experimentan intolerancia religiosa o que son ciudadanos indocumentados • para los que tienen una discapacidad • para los que interactúan con el sistema judicial • para los que están participando acitivamenta en protestas • cuando todo se siente terrible y ningún lugar se siente seguro • cómo ayudarnos unos a otros y mejorar este horrendo desastre en el que estamos • resources