Rebélate Bien: Para aquellos en relaciones abusivas o controladoras, o que son sin hogar, transitorios o en el sistema de crianza temporal

Esta página es parte de Rebélate Bien: Guía de supervivencia para una América con Trump para adolescentes y jóvenes adultos

PARA LOS QUE SE ENCUENTRAN EN RELACIONES ABUSIVAS O CONTROLADORAS, YA SEA FAMILIARES O ÍNTIMAS

Salté lo más rápido que puedas. Cuando pensamos algo, nos volvemos más seguros y atrevidos cuando nos sentimos apoyados. La supremacía del hombre blanco, y la supremacía, punto, se ha vuelto más empoderada ahora, y se volvió  literalmente legítima en una de las mayores maneras posibles. Un abusador reconocido esta por entrar a la Casa Blanca para dirigir esta nación e influenciar el mundo. Eso da un mensaje muy poderoso a otros abusadores, un mensaje que probablemente cimiente el abuso y asi como que lo haga escalar. Que tan inseguro te encuentres en estos momentos, es muy probable que pronto, si todavía no ha sucedido, estés aún más inseguro.

Si estás en una relación abusiva, no es tu culpa. Tu no eres responsable por las acciones de tu abusador -- y aún cuando hay periodos de “lunas de miel” donde las cosas se sienten maravillosas, no significa que el abuso sucedido antes no sucedió. Algunas veces toma tiempo reconocer el abuso -- no pienses que tienes que quedarte en una relación porque las cosas están bien por el momento. Es común sentirse culpable o cómplice de tu propio abuso, porque es una herramienta que los abusadores utilizan para aislarte. No te avergüences de pedir ayuda, y mientra otros pueden minimizar lo que dices, otros están escuchándote y dispuestos a ayudarte. Si estás teniendo dificultades para hablar con alguien, hay líneas telefónicas anónimas que son un gran lugar para empezar, y recuerda: Tu defines tu propia experiencia. Nadie más. Si algo se siente mal, está mal, no importa lo que otros te digan.

Si necesitas consejos de cómo salirte y hacer un plan de seguridad -- ya sea que se trate de alguien con quien vives o no, o sea una pareja romántica o sexual o tu familia -- visita: http://tiny.cc/safetyplan. Si necesitas información de que es abuso, visita: http://tiny.cc/blindersoff.

Si podrías embarazarte dentro de esta relación, revisa la sección de cómo prevenir un embarazo. Un embarazo no solo aumenta tu riesgo de ser lastimado por tu abusador, si decides completar el embarazo y conservar el bebé, tu y ese bebé están más atorados en esa relación que antes y poner a ese bebé en peligro.

PARA LOS QUE ESTÁN SIN HOGAR, EN TRANSICIÓN, O EN EL SISTEMA DE CRIANZA TEMPORAL (FOSTER CARE).

Si por el momento estás sin hogar, o vives en un hogar donde con frecuencia te corren, o corres el riesgo de que te corran: Averigua dónde se encuentran los refugios más cercanos tanto para jóvenes como para personas en general. Un clima político hostil puede hacer que el mundo sea un lugar menos seguro para ti, especialmente si ya estás marginalizado de otras maneras, y las malas dinámicas familiares pueden empeorar bajo estrés. Si cuentas con alguna YMCA o YWCA cerca, localiza su ubicación y numeros telefónicos. Escribe esta información en alguna parte o imprímela. También puedes hablar con familiares de tus amigos, o pedirle algún amigo que hable con los suyos para si asegurarte de que al menos puedes contar con un lugar seguro con una cama o sillón extra en caso de que lo necesites.

Huyendo: puede volverse más difícil encontrar lugares seguros a donde ir si huyes ahora o en el futuro, pues muchos de esos servicios pueden tener una gran demanda, particularmente refugios para jóvenes y de violencia doméstica. Si tu hogar es actualmente abusivo o de alguna otra maner inseguro, investiga cuales son tus opciones y construye redes de apoyo ahora para que puedas tener acceso a ellas en caso de necesitarlo. Cuando te sea posible, acércate a organizaciones o personas que estés seguro son calificadas/verificadas para obtener ayuda -- desgraciadamente hay gente que suele aprovecharse de las personas que están huyendo. Esto podría incluir investigar cómo  aplicar para ser un menor emancipado (hay servicios de ayuda legal que te pueden  ayudar con esto). Si tu hogar no es de lo mejor pero al menos es seguro o mas o menos okay, es posible que lo que más te convenga sea encontrar una manera para lidiar con el hasta el momento en que puedas salirte de ahi legalmente.

Si ya estás en el sistema de crianza temporal (Foster Care), y el lugar donde te encuentras por el momento esta bien, pero no grandioso, mientras sea un lugar seguro para ti, quédate ahí. Como ya has de saber, no todos los lugares temporales o familias son lugares seguros, y los  jóvenes que además de estar marginalizados en el sistema de crianza temporal son LGBTQ, discapacitados o de color, pueden tener mayores dificultades para encontrar un hogar seguro ahora o en los próximos meses o años, así como algunos de ellos pueden ya estar con familias con actitudes inclinadas a la discriminación o que están de acuerdo con las políticas de la administración de Trump.


    todos los rebélate bien: primera páginapor qué hicimos esto y por qué lo necesitamos • para todos • atención médica • relaciones y sexo • resolver conflictos • para los que sufren acoso en la casa, en la escuela o el trabajo • para aquellos en relaciones abusivas o controladoras, o que son sin hogar, transitorios o en el sistema de crianza temporal • para los que son LGBQ o trans • para aquellos que son de color, que experimentan intolerancia religiosa o que son ciudadanos indocumentados • para los que tienen una discapacidad • para los que interactúan con el sistema judicial • para los que están participando acitivamenta en protestas • cuando todo se siente terrible y ningún lugar se siente seguro • cómo ayudarnos unos a otros y mejorar este horrendo desastre en el que estamos • resources