×

Error message

Notice: Undefined index: und in googleanalytics_page_alter() (line 203 of /data/home/heather/websites/scarleteen.com/web/sites/all/modules/google_analytics/googleanalytics.module).

Rebélate Bien: Para aquellos que son de color, que experimentan intolerancia religiosa o que son ciudadanos indocumentados

Esta página es parte de Rebélate Bien: Guía de supervivencia para una América con Trump para adolescentes y jóvenes adultos

PARA LOS QUE SON DE COLOR

Es muy probable que haya muchos intentos por hacer retroceder triunfos significativos en los derechos civiles, como ya ha estado sucediendo con el derecho sobre el voto. Podrás darte cuenta que no solo es difícil votar, sino que el acoso en el trabajo aumenta, la discriminación en la vivienda, la inequidad escolar, y otros comportamientos perjudiciales. En algunos de estos casos la gente está violando la ley, empoderados por la supremacía blanca en Washington y convencidos de que pueden salirse con la suya. Toma ventaja de los recursos que las organizaciones de los derechos civiles tienen para proveerte de información sobre cuando tus derechos están siendo violados y cuáles son tus mejores opciones; históricamente agencias gubernamentales como el Departamento de Justicia eran los responsables de proteger los derechos civiles pero cambios en su administración los hacen menos confiables. Cuando tengas dudas, documenta las cosas más básicas de cualquier incidente(s) y mantén esa información en un lugar seguro. Si estás en el proceso de algún caso en contra de discriminación, apresuralo.

Los encuentros peligrosos con oficiales de la ley -- que ya son un problema -- podrían empeorar o volverse más frecuentes, y en al final de esta guía encontrarás información de cómo manejar encuentros con la policía. Tienes derecho a los mismos derechos que todos los involucrados en el encuentro con la policía, incluyendo el derecho de grabar, preguntar por los nombres de los oficiales así como sus números de placa, exigir información del por qué estás siendo detenido o retenido, y pedir por un abogado en caso de un arresto. Si hay testigos presentes, asegúrate que puedan ver y oír lo que está sucediendo también.

El racismo, que ya es una parte poderosa de lo que la sociedad está hecha, tanto en micro como macro nivel, se está poniendo peor. Mereces un trato digno y tienes derecho a pedirlo si no lo estas recibiendo. Encontrar una comunidad puede ayudarte a construir redes de apoyo para lidiar con el racismo. Cuando recibas un trato racista de parte de un maestro, chofer de autobús, dependientes en tiendas, o cualquier otra persona en un contexto profesional, presenta una queja con los detalles del incidente -- no eres un blanco aceptable para el odio por sen una persona jóven de color.

El poder en defensa de la libertad es más grande que el poder en nombre de la tiranía y la opresión, porque el poder, el verdadero poder, viene de nuestra convicción que genera acción, acción contundente - Malcolm X

PARA LOS QUE EXPERIMENTAN INTOLERANCIA RELIGIOSA

Tal vez hayas escuchado como la próxima administración ha amenazado con intentar obligar a todos los Musulmanes registrarse, o deportar a los Musulmanes y refugiados, mientras muchos otros miembros de la comunidad Judía están enfrentando acoso antisemita. Estas amenazas vienen de un lugar de odio, y la comunidad de los derechos civiles ya esta trabajando en estrategias para hacerles frente en caso de que se vuelvan una realidad.

Haz un plan de qué hacer en caso de que tengas que esconderte -- ojalá que nunca tengas que hacerlo, pero planear te puede ayudar a encontrar recursos y personas que te den su apoyo genuino en tu comunidad, aún cuando termines solo utilizando su ayuda para apoyo emocional u otro tipo de apoyo menos trascendental. Comienza a buscar desde ahora grupos interreligiosos, que con frecuencia tienen una inclinación fuerte por la justicia, e involúcrate con su trabajo, construyendo apoyos en el camino.

Encuentra a tu gente: Así sea en una gran ciudad o un pueblo pequeño, encuentra a tu gente, empezando por la sinagoga local, mesquita, templo o reunión. Si no hay algún grupo o programa para jóvenes o jóvenes adultos, empieza uno. Si lo hay, únete. Si es malo, mejóralo. Tu lugar de alabanza puede que también ofrezca más pequeños grupos para todas las edades dedicados a hablar de varias problemáticas y pueden ofrecerte un ambiente de mas intimidad. Desarrolla redes en tu comunidad en caso de que necesites respaldo si tienes problemas en tu escuela. Si tienes un grupo muy pequeño  o tu comunidad de fé no te da el apoyo que necesitas, hay grupos en línea que te pueden proveer el espacio para hablar de tus problemas y donde puedes pedir ayuda.

Grupos Nacionales como La Liga de Antidifamación (Anti-Defamation League), Consejo de Relaciones Islámicos-Americana (Council on Islamic-American Relations), Sikhs por Justicia (Sikhs for Justice), Fundación Hindú Americana (Hindu American Foundation), Comité de Amigos (Friends Committee), y muchos más, están comprometidos con rastrear y actuar ante actos de odio, mientras el Southern Poverty Law Center y la Unión Americana de Libertades Civiles (American Civil Liberties Union) están interesados en tus derechos civiles como persona de fé. Si quieres ser parte de la resistencia y tomar acción progresista en compañía de otros Judíos, busca Bend the Arc. Ambas leyes, Federal y Estatal, incluyen un rango de provisiones relacionadas a la fé que específicamente dictan que es ilegal la discriminación en lugares habitacionales, empleos, educación, y más, y estas leyes no podrían cambiar o apelarse en un futuro cercano.

PARA LOS QUE SON CIUDADANOS INDOCUMENTADOS

Con las promesas agresivas de la administración en camino sobre el tema de inmigración , las personas indocumentadas corren el riesgo de acciones gubernamentales, o ser acosadas por gente apoyada por instituciones racistas.

Si tienes protección bajo es estatus de Acción Diferida para los Allegados en la Infancia (DACA): Habla con algún abogado especializado en  inmigración o con algún grupo que ofrezca estos recursos AHORA acerca de cómo manejar esta situación. Podrías perder protección legal y tu presencia en DACA puede ponerte en la mira. Si no has solicitado un DACA, los grupos que ayudan con los derechos de inmigrantes aconsejan NO hacerlo por ahora.

Desarrolla un plan de seguridad ahora: Encuentra tres personas de confianza donde puedas quedarte, y mantén contigo su información todo el tiempo. Ten siempre lista una maleta en caso de que tengas que salir de emergencia que incluya las cosas que necesites más básicas para algunos días así como tus documentos más importantes junto con algo de dinero en efectivo disponible para emergencias.

Conectate con agencias locales y organizaciones que están disponibles para ayudarte, y también con anticipación -- mantén a la mano sus números y si tienes alguna relación con algún personal de alguna de ellas, pon a esa persona como tu abogado si llegas a tener un encuentro con oficiales de la ley. Esto puede incluir algunas iglesias que ofrecen ser una santuario para los inmigrantes. En el largo plazo, estos grupos pueden ayudarte a explorar tus opciones para proteger tu estatus de inmigración.

Podrías tener el derecho a protección migratoria en caso de ser víctima de un crimen. Esto incluye casos de personas que están involucradas en actividades ilegales y son amenazadas con ser deportadas en el intento de silenciarlas.


    todos los rebélate bien: primera páginapor qué hicimos esto y por qué lo necesitamos • para todos • atención médica • relaciones y sexo • resolver conflictos • para los que sufren acoso en la casa, en la escuela o el trabajo • para aquellos en relaciones abusivas o controladoras, o que son sin hogar, transitorios o en el sistema de crianza temporal • para los que son LGBQ o trans • para aquellos que son de color, que experimentan intolerancia religiosa o que son ciudadanos indocumentados • para los que tienen una discapacidad • para los que interactúan con el sistema judicial • para los que están participando acitivamenta en protestas • cuando todo se siente terrible y ningún lugar se siente seguro • cómo ayudarnos unos a otros y mejorar este horrendo desastre en el que estamos • resources